Vínculo y Apego ¿Qué importancia tienen?

La formación del vínculo es algo fundamental para la nueva familia.

En el nacimiento del bebé e incluso durante la gestación se crean vínculos potentes a través de la piel, los sonidos y el movimiento. La gran mayoría de bebés, están preparados para apegarse inmediatamente a sus madres/padres o cuidadores.

El adulto, se vinculará a su hijo o hija en un espacio de tiempo, mediante un proceso de duración diferente para cada miembro de la familia. No está relacionado con el deseo de ser padres o madres del bebé.

Estudios e investigaciones realizadas en los años 50, demostraron que la alimentación, aunque necesaria, no era la vía más importante para el desarrollo óptimo de los lactantes. A pesar de los cuidados de higiene y alimentación en algunos orfanatos investigados, después de la segunda guerra mundial, se llega a la conclusión de que la ausencia de respuesta materna al tacto, fue la que provocó problemas de desarrollo físico, mental y del crecimiento en los pequeños.

Para algunos investigadores, el apego es una consecuencia de los cuidados diarios y las respuestas acertadas que se ofrecen al bebé cuando éste hace la demanda.

El programa de Masaje Infantil IAIM incluye el tema y explica en la formación, la trayectoria de investigadores que han sido y son la clave en el proceso de vínculo y apego.

¿Te apetece conocer más sobre este tema? Fórmate con nuestras Formadoras Certificadas por la International Association of Infant Massage – IAIM. Te dejamos un enlace a la programación de cursos que hay prevista para los próximos meses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte esta publicación

Otras entradas que te pueden interesar

Regala Masaje Infantil

¿Ponemos el Masaje Infantil en la canastilla del bebé? El momento del Masaje Infantil es un momento de amor inmenso. Cuando se prepara la canastilla,

Leer más »

Elsa Rodríguez – Formadora de IAIM

Te presentamos a  Elsa Rodríguez, Formadora Internacional de IAIM desde 2010 en España y Uruguay. La formación como Maestra-Psicomotricista le condujo hacia el Masaje Infantil,

Leer más »
Scroll al inicio