El llanto, una forma de comunicación

En las formaciones de IAIM-AEMI, el llanto es uno de los temas que se tratan y que tiene una gran resonancia a la hora de adquirir recursos, para que las futuras Educadoras comenten con las familias en los cursos de 5 sesiones.

Con mucha frecuencia nos preocupa el llanto del bebé… ¿qué le pasará? ¿qué haremos para calmarlo?… se preguntan los padres y las madres.

Las personas del entorno en lo primero que piensan es que tendrá hambre o que necesita cambiar el pañal, o bien, si tiene sueño o dolor de barriga. Pero además de las necesidades fisiológicas, el bebé puede llorar porque está incómodo, tiene miedo, se siente solo, está aburrido o necesita afecto y compañía.

A través del llanto, el bebé comunica que algo le ocurre. Atenderle, cogerle y mimarle, mejorará su capacidad de tolerancia a las frustraciones. Los bebés nos dan a conocer su estado de ánimo, expresan sentimientos y emociones primarias a través del llanto y necesitan ser escuchados y atendidos.

Es muy importante para el Educador en formación que se permita entender y resonar con el LLANTO, sentirlo y comprenderlo para poder explicar que ES UNA FORMA DE COMUNICACIÓN en el bebé, que aún no ha entrado en el mundo del lenguaje articulado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte esta publicación

Otras entradas que te pueden interesar

Regala Masaje Infantil

¿Ponemos el Masaje Infantil en la canastilla del bebé? El momento del Masaje Infantil es un momento de amor inmenso. Cuando se prepara la canastilla,

Leer más »

Elsa Rodríguez – Formadora de IAIM

Te presentamos a  Elsa Rodríguez, Formadora Internacional de IAIM desde 2010 en España y Uruguay. La formación como Maestra-Psicomotricista le condujo hacia el Masaje Infantil,

Leer más »
Scroll al inicio